Pese a que no hay riesgo por Cianuro, el monitoreo será constante

El Director General del Oomapasc, Sergio Pablos Gutiérrez, señaló que los dos mil litros de Cianuro de Sodio derramado a 400 metros de los cauces del Río Yaqui, no representan riesgo para los 2 mil millones de metros cúbicos de agua que conduce el caudal hasta la presa del Oviachic.
No obstante, analizan la posible contaminación de cianuro en agua potable a través del Organismo Operador, quien realiza monitoreo constante del vital líquido y se encuentran a la espera de los resultados que emita protección Civil en el Estado.
El director general del Oomapasc explicó que se han hecho los análisis químicos necesarios para detectar alguna presencia del cianuro, y en las muestras tomadas no aparecen concentraciones anormales de este elemento.
No obstante continuarán con los muestreos por un periodote hasta dos años, además de que estarán pendientes de cualquier excedente de metales pesados que pudieran ingresar a las plantas potabilizadoras.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 10 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 16 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 9 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 13 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional