Acuerdan termino de vedas del camarón

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), acordó con representantes del sector productivo pesquero las fechas de inicio de la temporada de captura de camarón en el litoral del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California, a partir del 6 de septiembre en sistemas lagunarios estuarinos y bahías, y a partir del 15 de septiembre en altamar.
En el evento celebrado en la sede de la SAGARPA, el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, destacó la importancia de aplicar vedas, toda vez que éstas, dijo, contribuyen a fortalecer la sustentabilidad y ordenamiento pesquero, así como la conservación de las especies.
Aguilar Sánchez convocó a los productores a trabajar juntos y de manera coordinada, pero sobre todo a respetar la normatividad, tanto en la época de veda como en el periodo de captura, ya que su cumplimiento beneficia a toda la cadena productiva.
La determinación de las fechas de levantamiento de la veda de camarón e inicio de la temporada de captura 2013-2014 en el océano Pacífico, se anunciaron una vez que se dieron a conocer los resultados del análisis de la información obtenida en los muestreos efectuados por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) durante la veda y en acuerdo con los representantes de las diferentes organizaciones de pescadores en las entidades federativas ubicadas en el litoral del Pacífico mexicano.
Se destacó que las fechas se harán oficiales, por medio de la publicación del Acuerdo correspondiente en el Diario Oficial de la Federación, como se señala a continuación:
I. A partir de las 8:00 horas del día 6 de septiembre de 2013, en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Sonora (hasta el límite sur de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado), del norte y centro del litoral de Sinaloa hasta el límite norte de Bahía de Ceuta y en los de Nayarit;
II. A partir de las 00:00 horas del día 15 de septiembre de 2013 en los sistemas lagunarios estuarinos de Baja California Sur y en Sinaloa desde la Bahía de Ceuta, hasta los límites con el Estado de Nayarit, incluyendo el Sistema lagunar Huizache-Caimanero.
III. A partir de las 00:00 horas del día 15 de septiembre de 2013, en las aguas marinas del Litoral del Océano Pacífico, desde la frontera con los E. U. A, hasta el límite con la República de Guatemala, incluyendo el Golfo de California y la Zona de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 2 horas
| Culiacán, Sinaloa

Estrella Palacios da el banderazo para arrancar el desfile d...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 18 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 23 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional