Aportará el BID 400 mil dólares en apoyo a afectados por lluvias

El Banco Interamericano de Desarrollo aportará 400 mil dólares, a través de su representación en México, para cubrir las necesidades más apremiantes de la población afectada por los fenómenos meteorológico Ingrid y Manuel, así lo dio a conocer el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela durante su participación en el XVI Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2013, en Guadalajara, Jalisco, donde destacó la importancia de apoyar a las pequeñas empresas, que suman, afirmó, 4 millones de unidades empresariales en todo el país, que generan 20 millones de empleos.
Fernando Aportela recordó de 3 de cada 4 puestos de trabajo en el país son generado por el impulso de los pequeños emprendedores.
Insistió en que el gobierno federal se ha propuesto apoyar a los dueños de micro, pequeños y medianos negocios, por lo cual de emprendedores tendrán el apoyo de la banca de desarrollo, para recibir recursos.
La reforma financiera sienta las bases para aumentar el apoyo a este importante motor de la economía, recordó Aportela.
El subsecretario puntualizó que no sólo se trata de recursos, sino que también se dará capacitación para que los microempresarios sean innovadores y que, además, se fomente la equidad de género.
El impulso a las mipymes también se puede leer en la reforma hacendaria, afirmó Fernando Aportela, pues se propone la simplificación de la declaración de impuestos, además de la eliminación del IETU y del impuesto a los depósitos en efectivo.
El Sistema de Administración Tributaria también pondrá a disposición de los emprendedores una herramienta que facilite el cálculo y el pago de impuestos.
El apoyo llega también a través de la reducción de cuotas de seguridad social de los trabajadores con menores ingresos, pues hasta ahora el componente que no es proporcional al salario; un trabajador que gana un salario mínimo aporta 28%, mientras uno que percibe 25 salarios mínimos aporta 9.8% de su ingreso.
Tras su participación en la tribuna, el subsecretario aseguró que la meta de crecimiento de la economía nacional para el 2014 con reformas estructurales se mantiene en 3.9 por ciento.
“La estimación que tenemos dentro del paquete económico con reformas para el 2014 es un crecimiento de 3.9 por ciento”, aseguró, a pesar de que la dependencia previó que, a consecuencia de las lluvias ocasionadas por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país disminuiría 0.1 por ciento.
Aportela también mencionó los precios podrían aumentar 0.15% debido a las consecuencias de las inundaciones.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 12 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 17 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 10 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 15 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional