Estados Unidos contó con espías en ciudades europeas

Estados Unidos contaba en 2010 con alrededor de ochenta equipos de espionaje de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como Madrid, Berlín, París, Roma, Praga y Ginebra, según el semanario "Der Spiegel".
En un avance de la edición que llegará a los kioscos mañana, la revista revela informaciones de carácter reservado de los servicios de inteligencia estadounidenses, según los cuales el móvil de la canciller alemana, Angela Merkel, se encuentra en la lista de objetivos de NSA desde 2002.
Basándose en documentos de esta agencia, apunta a que el teléfono de la canciller seguía entre los objetivos del espionaje de EEUU pocas semanas antes de la visita que realizó en junio a Berlín el presidente estadounidense, Barack Obama.
El número de móvil aparece identificado como "GE Chancellor Merkel", aunque no se especifica qué tipo de comunicaciones eran espiadas, si todas las conversaciones o sólo los datos de los contactos.
Una unidad denominada "Special Collection Service" (SCS) sería la encargada de recoger la información, con ayuda de un equipo, no registrado legalmente, situado en la embajada de Estados Unidos en Berlín.
En la legación diplomática, situada junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo y a menos de un kilómetro de la sede de la Cancillería, trabajan, según la revista, técnicos de la NSA y de la CIA, encargados de espiar con sofisticadas antenas las comunicaciones que se registran en el barrio en el que se encuentran los principales edificios del Gobierno alemán.
Que esas instalaciones fuesen identificadas como postes de escuchas "dañaría gravemente las relaciones de Estados Unidos con un gobierno extranjero", se reconoce en un documento de la SCS clasificado como "alto secreto".
Estos equipos de la CIA y la NSA fueron creados a finales de los años setenta y un documento secreto señala que en 2010 había alrededor de ochenta en todo el mundo, entre ellas las de Madrid, París, Roma, Praga y Ginebra, según Der Spiegel.
Según la documentación de la NSA, además de en Berlín, Estados Unidos habría mantenido en Alemania una base de espionaje en Fráncfort.
Susan Rice, asesora de seguridad nacional presidencia, garantizó esta semana al Gobierno alemán que Merkel no es espiada ni será espiada, como manifestó desde un primer momento la Casa Blanca, aunque no habló del pasado.
Por su parte, Obama, según relatan hoy varios medios de comunicación, aseguró personalmente a la canciller que él no tenía información del presunto espionaje de su móvil y que, de haberlo sabido, lo habría parado.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 11 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 17 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 10 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 14 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional