Día de muertos, una tradición mexicana

Cada año al entrar noviembre lo amargo de la muerte se transforma en una gran celebración, llevada desde las flores de papel, hasta la música de viento...
Cruces, veladoras, calaveritas, banderitas y hasta fotos para adornar el recinto de los que ya no están...
Una tradición que a los mexicanos no les da miedo, brindan y bailan con la muerte, ríen con ella, le festejan sus muertitos...nadie quiere estar enemistado con la calaca...
Las antiguas generaciones celebraron a la muerte, aztecas, mexicas, yoremes, todos nuestros ancestros la vivieron con gozo y la fueron arraigando dentro de nuestra cultura...
Y allí entre altares, pan, oraciones y tequila la sonrisa triunfante de la catrina se va alimentando por cada alma que lleva al cementerio...
La celebración de una nueva vida, el ingreso a la vida eterna así lo han catalogado los mexicanos, así justifican el festejo a la muerte, calman el dolor, recuerdan a los que se adelantaron y visten de colores a la catrina...
Lo dijo José Guadalupe Posada "todos acabamos siendo calaveras"...
Sandra Robles Montijo, responsable del salón vida y muerte del ISIC señala que es una tradición que busca rescatarse y duplicarse en las nuevas generaciones.
Compartir nota
Ultimas Noticias

La violencia ya no respeta nada exige PRI al gobierno garant...
hace 13 horas
| Culiacán

Policía de investigación muere tras ataque armado en Mazatlá...
hace 5 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Queremos que la paz y la gobernabilidad no se pierda: Regido...
hace 14 horas
| Los Mochis

ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la E...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 día
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa