Quiriego un municipio lleno de historia y belleza colonial

El municipio de Quiriego, fundado en 1801, se localiza en la zona sur del estado de Sonora, en la transición entre la Sierra Madre Occidental y la Llanura Costera del Pacífico.
Sus límites son al norte con el municipio de Rosario, al este y sureste con el municipio de Álamos, al sur con el municipio de Navojoa y al oeste con el municipio de Cajeme; en su extremo noreste limita con el municipio de Chínipas y con el municipio de Uruachi del Estado de Chihuahua.
El municipio de Quiriego tiene una población de 3 mil 335 habitantes de acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El actual Presidente Municipal de Quiriego, Martín de Jesús Beltrán Caballero, destacó que una de la principales demandas de sus habitantes tiene que ver con vivienda y generación de empleos, es por ello que desde el inicio de la administración ha gestionado recursos federales para la creación de empleos temporales que en estas fechas se aplican en siete comunidades.
En diversas localidades del Quiriego, tales como Batacosa y Bacusa; así como en la cabecera municipal es notaria la transformación urbanística, gracias a la inyección de recursos a la rehabilitación de la infraestructura urbana.
El Alcalde manifestó que en esta segunda etapa de construcción del mirador y plaza de acceso, así como en la remodelación del Palacio Municipal se invierte un total de 2 millones 500 mil pesos, provenientes del
Estado y de la Federación.
Beltrán Caballero, señaló que una vez concluidos los estudios de bachillerato, los jóvenes quiriguenses emigran a las universidades de Navojoa y, principalmente a ciudad Obregón, por lo que cada domingo un transporte especial los lleva desde sus hogares hasta Cajeme; lo mismo sucede con los estudiantes de educación básica que son recogidos en las rancherías y conducidos hasta sus centros de estudio.
En cuanto a servicios público, indicó que todas las comunidades cuentan con agua potable y se trabaja en proyectos para lograr la electrificación en cada una de las localidades; señaló que además cuentan con equipamiento suficiente para el mantenimiento de los servicios en general.
Respecto a Seguridad Pública, el Presidente Municipal, declaró que al inicio de su ejercicio administrativo, el municipio sólo contaba con dos patrullas en mal estado, pero ahora son cuatro la unidades que realizan recorridos de vigilancia por un municipio que poco requiere de la intervención policial, pues es un pueblo colmado de tranquilidad y armonía.
En Quiriego la actividad productiva se basa en la ganadería y agricultura temporal durante la época de lluvias, lo que da sustento a los quiriguenses; mismos que se muestran orgullosos de contar con una pueblo lleno de historia, con una arquitectura colonial en la que destaca la casa donde vivió María Félix, ubicada en calle Puebla y avenida Principal.
Ni que decir del Museo Regional, Profesora Carmen Servín Pérez, y la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, cuya edificación inició en 1531 y culminó en 1901, entre otros atractivos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 13 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 19 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 11 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 16 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional