Muestra Cajeme diversos logros hacia la inclusividad

No levanta la vista al cielo quien se ha dejado cegar por la luz de los astros domésticos, aseguró alguna vez la poetisa mexicana Rosario Castellanos, y hoy su verso encaja bien en quienes creen que sus capacidades físicas y mentales permanecerán siempre intactas o que son incapaces de ponerse en los zapatos del otro, de los "otros" que viven alguna discapacidad, que pertenecen a alguna etnia o que tiene diferentes formas de pensar.
Por fortuna, hoy en Cajeme se construye en la realidad el sueño de tener una ciudad totalmente inclusiva, adaptada y accesible para atender a toda la sociedad.
De hecho, las nueva normatividad exige a los desarrolladores de vivienda que los fraccionamiento cuenten con rampas de accesibilidad en cada uno de los cruceros y que estas sean construidas con mayores dimensiones y menos empinadas, tal como se observa en algunas nuevos asentamientos de la localidad.
Incluso, también se establece que por cada cien casas edificadas, dos de ellas deben ser adaptadas con accesibilidad para personas con discapacidad.
La regidora Marcela Osuna Pérez, responsable del proyecto municipal de Ciudad Incluyente, reconoció que en casa el juez aún no ha empezado al cien por ciento por su casa.
Al menos una de las áreas del Ayuntamiento cuenta ya con un elevador funcionando, falta ahora que el compromisos del Alcalde de Cajeme aterrice a corto plazo y que la compañía cumpla con el reemplazamiento del ascensor en Palacio Municipal.
Osuna Pérez, recordó que con miras al Congreso Mundial de Educación Especial, donde ciudad Obregón fue distinguida como lugar sede del evento, Oficiales de la Policía Municipal fueron fortalecidos en la cultura del respeto hacia las personas con discapacidad o con necesidades especiales.
La regidora manifestó que a la vuelta de la esquina, también se encuentran los semáforos sensibles o "inteligentes", propios para personas con ceguera o debilidad visual.
Ni que decir respecto al programa "Todos somos Braille", mismo que incluye al proyecto de construcción de una la Biblioteca en sistema Braille, misma que será acondicionada en la Biblioteca Pública Municipal.
Estos logros son sólo una parte, de los avances que encaminan a Cajeme como un municipio inclusivo mediante políticas públicas en atención a la diversidad en materia educativa que llevaron al Ayuntamiento a recibir el premio mundial “Por la Vida” que otorga la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE)
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 13 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 18 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 11 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 16 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional