Ciudad Inclusiva modelo que debe replicarse

El Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, José Víctor Guerrero González, manifestó que con el proyecto de Educación Inclusiva puesto en marcha por el Alcalde de Cajeme, se cumple con los preceptos constitucionales que norman, o deben normar, al sistema académico mexicano.
Agregó que la iniciativa de Cajeme se convierte en punta de lanza para que otras ciudades y algunos subsistemas específicos inicien con la construcción de aulas tendientes a la inclusividad, que de hecho en Sonora ya se cuenta con universidades adaptadas ara la inclusión.
Respecto a las escuelas de tiempo completo, señaló que estas van en incremento, pues en agosto iniciaron actividades 785 escuelas en el Estado, en comparación de las 500 que operaron el 2013.
Precisó que de las 785, en Cajeme funcionan más 60 escuelas de tiempo completo que atienden a 95 mil estudiantes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 10 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 16 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 9 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 13 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional