Seguridad Pública condición necesaria para la familia

La familia es el ámbito en el que los individuos nacen y se desarrollan, así como el contexto en el que se construye la identidad de las personas por medio de la transmisión y actualización de los patrones de socialización.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
De ahí que en 2006 se decretó en México el primer domingo de marzo de cada año como Día Nacional de la Familia, en el cual se establece que las dependencias deben desarrollar actividades para promover el fortalecimiento de la estructura familiar en sus respectivos ámbitos de competencia.
El Informe Regional de Desarrollo Humano señala que la seguridad ciudadana es una condición necesaria para el desarrollo humano, ya que sin ella las personas no pueden ejercer plenamente sus capacidades ni contribuir con todo su potencial a mejorar sus familias.
En este sentido, uno de los aspectos que favorecen o perjudican el fortalecimiento y desarrollo de la familia, es la paz y el orden público en el que esta se desenvuelve.
Así en el marco del Día Nacional de la Familia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporciona información de los hogares, en especial de los familiares, en torno a la victimización y percepción de seguridad de sus integrantes.
Donde destaca que en México, los hogares familiares constituyen la principal forma de organización de convivencia (89.8 por ciento).
Durante 2013, 33.9% del total de hogares tuvo al menos un integrante que fue víctima de algún delito; respecto de los hogares familiares 34.8% presentó dicha situación.
El Estado de México (58.9%), Distrito Federal (44.4%) y Baja California (44%), representan las entidades con
el mayor porcentaje de hogares familiares que tuvieron al menos un integrante que fue víctima de algún delito, durante 2013.
De los hogares familiares, 7.8% fueron víctimas de vandalismo, durante 2013.
En 2014, de las personas de 18 años y más insertas en hogares familiares, 73.6% señalan que se sienten inseguros en su entidad de residencia.
En 2014, del total de las personas de 18 años y más, 20.8% consideran que una de las tres principales causas de la inseguridad en su entidad se debe a la desintegración.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 2 horas
| Culiacán, Sinaloa

Estrella Palacios da el banderazo para arrancar el desfile d...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 19 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional