Preparan café tostado y molido en Museo de los Yaquis.
El café de la cocina Ju'u Sema Lulukut que significa Colibrí en el Museo de los Yaquis tiene una gran tradición y es de calidad sobresaliente.
La encargada de la cocina en el Museo de los Yaquis María del Pilar Figueroa; explicó la elaboración del café que llega a la taza del consumidor dijo que es un proceso laborioso, el grano verde es tostado en un comal y si se quema de más puede perder su sabor.
María del Pilara declaró que es un proceso delicado, el café se quema fácilmente si no lo mueve constantemente y si no se tuesta uniformemente toma otro sabor, por ello debe utilizar un sartén grande para moverlo fácilmente.
María del Pilar Figueroa; dijo que desde niña su señora madre le enseño el arte de preparar café tostado y molido; explicó que el café que tostó y molió lo enviará a Guadalajara con un familar.
na vez que se escucha el crujir del café y azúcar quedó listo y lo dejan reposando para que se seque y posteriormente va a la molienda.
Una vez que sale del molino María del Pilar, probó el café recién tostado e invitó al público en general que acuda al Museo de los Yaquis a degustar el café que prepara en forma artesanal.
Compartir nota
Ultimas Noticias


Motociclista muere arrollado por camión de pasajeros en Maza...
hace 6 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón

tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional