Aaron Montoya muestra su descontento por las toneladas recogidas en la primera campaña de descacharrizacion masiva
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, señaló que en esta primera campaña que se realizo el pasado 15 de agosto, se recolectaron 400 toneladas de cacharros por lo que esto significa, que la ciudadanía continua acumulando cacharros en sus patios.
Manifestó que esta situación representa una problemática de salud para la población ya que si la ciudadanía no coopera con las acciones, no se podrán disminuir los casos de dengue y chikungunya, ya que mientras tengan cacharros en sus patios se va a seguir dando la proliferación del mosquito aedes aegipty.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Reconoce Gobierno de Mazatlán a mujeres y mamás del STASAM
hace 2 minutos
| Culiacán

Se debe de destinar más recursos para el cuidado del Medio A...
hace 46 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Economía Ahome buscará mayor acercamiento con todos los sect...
hace 1 hora
| Los Mochis

Gobierno de Sonora firma convenio con Sedema en favor del bi...
hace 20 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 2 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 2 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 4 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional