En la prehistoria ya había contaminación
Un estudio, en el que ha participado Bermúdez de Castro, formula la hipótesis de que los neandertales pudieran haber desaparecido por su continuo manejo de plomo
No tenían vehículos ni tampoco calefacción ni fábricas, pero en la prehistoria ya había contaminación. Es la conclusión a la que han llegado un equipo internacional del que forma parte José María Bermúdez de Castro, coordinador del Programa de Paleobiología de homínidos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), tras estudiar varios yacimientos, entre ellos la Gran Dolina, en Atapuerca (Burgos).
Según un artículo firmado por el prestigioso equipo en la revista «Scientific Reports», perteneciente al grupo editorial Nature, el estudio desarrollado evidencia la contaminación humana más antigua que se ha documentado y «culpa» de ella a la existencia de metales pesados en el ambiente de cuevas arqueológicas situadas de la Península Ibérica, lo que -especula- pudo traer «probables implicaciones negativas sobre la salud» de los habitantes de dichas cueva.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 3 horas
| Culiacán, Sinaloa

"Sheinbaum tiene intención de cambiar cosas, pero no tiene h...
hace 1 hora
| CDMX, México

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 20 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional