Niños mexicanos, con muy poca esperanza de llegar a licenciatura: OCDE
Un niño islandés aspira a tener, en promedio, 20 años de escolaridad en cambio, un mexicano, sólo a 14.

En México, los niños de cinco años tienen la más baja probabilidad de cursar una licenciatura o un posgrado que el resto de los infantes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informó el sitio web de Excelsior.
El estudio ¿Cómo va la vida? 2015 revela que mientras una persona de cinco a 39 años en los países de la OCDE puede aspirar a tener 17.7 años de educación, que equivalen a una carrera técnica, en México esa cifra baja a 14.4 años, es decir, bachillerato inconcluso, siendo la más baja de todas las naciones que pertenecen al organismo internacional.
Mientras en Islandia los años de educación pueden llegar a 20, México es el país más pobre en esa aspiración, ya que la mayoría de los niños de cinco años dejarán inconcluso el bachillerato, porque no logran ni 15 años de escolaridad.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 4 horas
| Culiacán, Sinaloa

México dice a EEUU que no se "subordina" tras alerta por el...
hace 1 hora
| CDMX, México

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 21 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional