Gana Preescolar 2 el concurso de altar y calaveritas
Con el fin de fomentar y fortalecer la unidad familiar, asimismo enseñar a los niños los valores, tradiciones y el trabajo en equipo, la Presidenta de DIF Cajeme encabezó el concurso de altares, calaveritas, “catrines” y “catrinas” en el CADI 3
El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado inspiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia; de tal manera que por muchos años en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones, ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para reírse de ella.
En este contexto y debido a la importancia que reviste la preservación de las tradiciones mexicanas y su fomento entre los más pequeños, en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil 3 (CADI), con motivo del Día de Muertos se realizó el concurso de altares, calaveritas, catrinas y catrines, evento encabezado por la Presidenta de DIF Cajeme, Ena Olea de Félix.
La Presidenta del Voluntariado, quien fungió también como juez del concurso--, felicitó a padres de familia y personal de la estancia infantil por apoyar este tipo de actividades que van en beneficio de la formación de los niños y los ayudan a prepararse para en el futuro ser personas comprometidas con sus raíces.
Por su parte, la Jefa del CADI número 3, Gladis Karina Peral Amavizca, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a la Presidenta de DIF por encabezar este concurso en el que se refleja la colaboración de padres de familia y personal que labora en este centro educativo.
Durante el evento, se presentó una breve semblanza de los cuatro altares que fueron presentados por cada uno de los grupos, los cuales estuvieron dedicados, el primero a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”; el segundo al cantante Joan Sebastián; el tercero a Emiliano Zapata, que por cierto fue el altar ganador, y finalmente, el cuarto a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.
Posteriormente se llevó a cabo una pasarela en la que los integrantes del jurado observaron los atuendos de cada “catrín” o “catrina” y escucharon las calaveritas literarias que padres y maestras de los distintos grupos prepararon para la ocasión, votando de manera secreta.
Al final, se realizó la premiación de los ganadores, a quienes se entregaron medallas simbólicas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Atacan a balazos a conductor sobre la Obregón en Culiacán; r...
hace 17 horas
| Culiacán, Sinaloa

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 4 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Encuentran a un hombre con impacto de bala en la cabeza en e...
hace 1 día
| Los Mochis, Sinaloa

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 2 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional