Agravan crimen y violencia caso de ninis en AL; un tercio son mexicanos
Estudios relacionan el aumento de este problema con el incremento de homicidios en México

La violencia y la presencia del crimen organizado agravan el problema social que representa para México la alta proporción, que supera el promedio de América Latina, de jóvenes que no estudian ni trabajan, consideró el Banco Mundial.
Al menos 20 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años ni estudian ni trabajan en América Latina, aseguró el Banco Mundial. Una tercera parte, alrededor de 7 millones, son mexicanos, de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado el año pasado.
El grupo de países integrado por Colombia, México y América Central, donde la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan está por encima del promedio regional, presenta un problema que se agrava por la presencia generalizada del crimen organizado.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 4 horas
| Culiacán, Sinaloa

Claudia Sheinbaum dice a EUA que México 'no es piñata', le p...
hace 1 hora
| Campeche, México

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 21 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional