Hipocondría, trastorno mental que afecta a la población
Se caracteriza porque el paciente cree que tiene una enfermedad grave, pero en realidad está sano

Los síntomas físicos que hacen pensar a una persona que padece alguna enfermedad cuando en realidad no la tiene es un trastorno mental que afecta a cuatro y hasta nueve por ciento de los mexicanos, aseguró el psicólogo Juan Carlos García Ramos.
Adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el especialista señaló que este problema puede derivar en que el paciente desarrolle patologías reales que afecten su estado de salud.
"La hipocondría se caracteriza porque el paciente cree que tiene una enfermedad grave y, a pesar de que el médico afirme por medio de análisis clínicos que no existe tal patología, el sujeto continúa con la convicción de que la padece", aseveró
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 4 horas
| Culiacán, Sinaloa

México dice a EEUU que no se "subordina" tras alerta por el...
hace 1 hora
| CDMX, México

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 21 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional