Desarrollan en el IPN piel sintética

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un sustituto de piel a fin de reducir el tiempo de curación y disminuir las cicatrices causadas por quemaduras o heridas que se complican a causa de la diabetes.
Josué Jiménez Vázquez, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, unidad Legaria, confía en que este año se tendrá el producto en el mercado. Hasta el momento ha realizado pruebas in vitro.
El maestro en tecnología avanzada explicó que los andamios son estructuras constituidas por colágeno y elastina, que funciona como soporte de los tipos celulares incorporados mediante nanotecnología.
En México es la primera vez que se usa la nanotecnología para crear un sustituto de piel, conformado por el andamio y las células queratinocitos y fibroblastos, precisó.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 4 horas
| Culiacán, Sinaloa

México dice a EEUU que no se "subordina" tras alerta por el...
hace 1 hora
| CDMX, México

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 20 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional