Mazatlán se ilumina con el combate naval
La bahía de Olas Altas en Mazatlán, fue el escenario perfecto para recordar la afortunada defensa del Puerto durante la guerra de intervención francesa.
El cielo de Olas Altas, se iluminó con el combate naval, un hecho histórico que se transforma en una fiesta de luz cada sábado de carnaval; la bahía de Olas Altas en Mazatlán fue el escenario perfecto para recordar la afortunada defensa del Puerto durante la guerra de intervención francesa.
El Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez y el Alcalde de Mazatlán Carlos Felton González junto a miles de personas reunidas en Olas Altas encabezaron la celebración del Combate Naval.
En esta ocasión, más de 30 minutos de pirotecnia, espectáculo, música, rayos láser, confeti y la alegría de miles de mazatlecos, así como turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de este momento.
La fiesta piro-musical inició en punto de las 22:30 horas tras la cuenta regresiva hecha por el Director General de Cultura y organizador del Carnaval de Mazatlán, Raúl Rico González, justo en ese momento la primera estela de luz explotó en el cielo y arrancó un grito de emoción por parte del público.
En pleno corazón de Olas Altas, y en presencia de miles de asistentes fue reconocido el maestro Jorge Márquez por 20 años de producir el espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo mazatleco el sábado de Carnaval durante el tradicional Combate Naval.
Más de una docena de barcos situados en mar abierto se sumaron al espectáculo que este año ofreció un atractivo diferente: los disparos de luces multicolores lanzados desde una barcaza con un arco de grandes dimensiones ubicada mar adentro, la cual simbolizó a la Cordeliere, una corveta de 22 cañones que atacó el puerto de Mazatlán en varias ocasiones durante la segunda mitad del siglo 19.
A su vez, desde puntos estratégicos en la playa, personal del Instituto de Cultura de Mazatlán soltó una primera ráfaga de bengalas doradas como recuerdo de aquellos valerosos hombres que a cañonazos defendieron el puerto.
La sorpresa de la velada la dieron tres plataformas puestas en lo alto que emanaban espirales de chispas y otros cohetes que explotaban en el cielo, pero, a diferencia de los demás, éstas continuaban con vida varios segundos en forma de luciérnagas.
Como plato principal, una serie de cohetes que explotaban a nivel del mar y una intensa ráfaga de disparos intercambiados, hicieron olvidar a los espectadores por varios minutos que era de noche.
Después de casi media hora de fuegos artificiales danzando al ritmo de la música, una gran cortina de humo recordó las marcas de la batalla, las luces se encendieron y miles de personas en todo el Paseo Olas Altas aplaudieron con euforia el brillante y mágico espectáculo.
Compartir nota
Ultimas Noticias

De oficio, inicia la CEDH en Sinaloa casos de violencia
hace 38 minutos
| Culiacán, Sinaloa

Este “Jueves Literario” se presentará el recital “Palabras d...
hace 10 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Antonio Menéndez y constructores de la CMIC acuerdan afinar...
hace 1 hora
| Los Mochis

Incendio en invasión Kuraica moviliza a bomberos en Pueblo Y...
hace 21 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 1 día
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 4 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 3 semanas
| internacional