Los Fariseos Yaquis no recorren las calles de la ciudad
Sólo los Fariseos provenientes de la tribu Mayo de Sinaloa, recorren las calles de la ciudad; mientras que los Chapayecas Yaquis únicamente hacen recorridos en su propia comunidad
La coordinadora del Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Trinidad Ruiz Ruiz, señaló que los Fariseos que nadan por las calles de la ciudad y que danzan a cambio de un apoyo monetario, no son Yaquis, sino que provienen de la etnia Mayo de Sinaloa.
Añadió que después de la celebración del Miércoles de Ceniza, integrantes de la tribu Mayo ponen en marcha todas las actividades que, de acuerdo a sus usos y costumbres, realizan durante la Semana Santa.
Mientras que los Chapayecas de la tribu Yaqui, durante la Fiesta de la Pasión, sólo recorren las viviendas a las que son invitados dentro de su propia comunidad o territorio, sin salir a las ciudades colindantes con su poblados.
Destacó que al concluir la fiesta, los Fariseos y Caballeros Yaquis visitan las casas de la comunidad, donde se reúnen en torno a la cruz de cada vivienda para dejar las bendiciones a las familias, mismas que les corresponden con una ayuda.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hechos delictivos registrados en Sinaloa el lunes 28 de abri...
hace 2 horas
| Sinaloa, México

Tigres buscará tumbar la fortaleza leonesa
hace 2 horas
| CANCUN

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 22 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 19 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 6 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional