Del 11 al 18 de marzo se realizará la FELIMAZ.


Son alrededor de 200 títulos los que se presentarán en esa fiesta de las letras, donde también se desarrollarán actividades de cuentacuentos, conferencias,  cursos, visitas de escuelas y sin faltar los talleres del área infantil, y la ya tradicional Bebe

Por

lunes, 29 de febrero de 2016 0:00

Del 11 al 18 de Marzo Mazatlán es sede de la Feria del Libro, eventos cultural que organiza la Universidad Autónoma de Sinaloa, bajo el título "Viaja a la luz en un libro". Son alrededor de 200 títulos los que se presentarán en esa fiesta de las letras, donde también se desarrollarán actividades de cuentacuentos, conferencias,  cursos, visitas de escuelas y sin faltar los talleres del área infantil, y la ya tradicional Bebeteca.   El Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Miguel Ángel Díaz Quinteros, informó que este evento es trascendental ya que las actividades culturales son primordiales para el quehacer universitario. Indicó que a pesar de la situación económica, el rector ha brindado este apoyo hacia esta actividad vital. Juan José Rodríguez, director de la Felimaz, compartió que entre los autores que estarán presentándose durante esta semana cultural serán: Jean Meyer Birth con “Manuel Lozada, el Tigre de Álica, Jesús Ramón Ibarra con “Teoría de las pérdidas”, Rebeca Orozco con “Mujer de azafrán”, Sofía Segura con “El murmullo de las abejas”, Eduardo Antonio Parra “Norte, antología”, Alberto Ruy Sánchez con “Quinteto de Mogador”. Se tiene programada también la lectura dramatizada de Melville en Mazatlán a cargo de Vicente Quirarte. La presentación del músico Alejandro Marcovich el próximo jueves 17 de marzo y también la asistencia de la actriz mexicana Silvia Pinal con el libro “Esta soy yo”.   Se presentará también, Eugenio Aguirre con su obra “Templo de sangre”, Ramón Valdez presentará “Flor negra”,  Laura García con “Enredados”; además del homenaje a Álvaro Carrillo a través del poeta Arturo Trejo y del cantante Oscar Gómez. Un plus en esta edición es que se realizará la Jornada de novela negra. Las editoriales presentes serán Planeta, Océano, Penguim Random House, Tusquets, Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI, además de librerías locales como Casa del Caracol, Educal, Gonvill y Escalera. Laura medina, coordinadora de talleres infantiles, agregó que serán siete espacios los que serán cubiertos por los niños que cada año esperan esta fiesta de las letras; teniendo como sorpresa un novedoso planetario. Además de que por cuarta ocasión estará presente con su espectáculo, el martes 15 de marzo, Animalitos de México, el cuentacuentos y actor mexicano, Mario Iván Martínez.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias