Profesionistas mexicanos son de baja calidad, opinan expertos
Aseguran que una buena paga surge en función de qué tan bien haces tu trabajo y que la mala calidad de los empleados rezaga los salarios

La mala calidad de los profesionales que se forman en el país, es decir la falta de habilidades que requieren las empresas en los diferentes sectores productivos, es un factor determinante para que estas personas representen una cada vez mayor proporción de la población desempleada, explicaron especialistas consultados por Excélsior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que al cierre de 2015, hubo 953 mil 269 personas desempleadas que tenían grado de escolaridad medio superior y superior, lo que representó 42.5 por ciento del total de los desempleados en el país, la proporción más alta de esta variable desde que se tiene registro.
Salarios
Tanto Valeria Moy como Miguel Toro manifestaron que la consecuencia de que haya una brecha en el talento de los profesionales respecto a las habilidades que el mercado demanda de ellos es, además de un mayor desempleo entre los profesionistas, que aquellos que logran insertarse al mercado laboral lo hacen con bajos salarios.
Fuente: Excélsior
Compartir nota
Ultimas Noticias

Tras persecución, militares detienen a 3 hombres en Culiacán
hace 57 minutos

Motociclista muere arrollado por camión de pasajeros en Maza...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón

¡Hubo rapiña! Tráiler cargado con cerveza sufre accidente en...
hace 57 minutos
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional