Cifra de turistas sudamericanos supera a estadunidenses en Guerrero

La alerta de viajero ("travel warning") que emitió el gobierno de Estados Unidos para no trasladarse a destinos turísticos de Guerrero, en especial a Acapulco, no afecta porque el turismo sudamericano aumenta, en comparación con el estadunidense.
Las asociaciones de Agencias de Viajes, de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), así como autoridades estatales, señalaron que la alerta de viajero para funcionarios del gobierno estadunidense, no afecta y se trabaja en promoción turística y en reforzar la seguridad.
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes en Acapulco, Pedro Falcón, dijo a Notimex que la alerta de viajero que emite Estados Unidos no les afecta porque el turismo extranjero que arriba es más sudamericano y no es estadunidense ni canadiense.
Dijo que de cada 10 extranjeros que viajan al puerto de Acapulco, ocho son sudamericanos.
El turismo sudamericano proviene de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Colombia, dijo.
"Estamos vendiendo paquetes a centroamericanos, sudamericanos, puertorriqueños"
A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel, en entrevista telefónica, dijo que hasta el momento no han visto reflejado el efecto, a pesar de que la alerta se emitió el día viernes, según monitoreos en 55 diferentes hospederías donde regularmente se aloja turismo extranjero y no hay alguna cancelación, tampoco en eventos.
"No es temporada de turismo extranjero y además el porcentaje de este turismo que Acapulco capta es muy poco, de 4 al 6 por ciento", expresó.
Añadió que por la parte de congresos y convenciones de que hubiera turismo extranjero y que hubiera contratado aquí en Acapulco, tampoco hay cancelaciones.
Por su parte, la gerente del hotel Crowne Plaza, Elvia Zavala, dijo que lo reservado por el turismo extranjero no se ha cancelado.
Las reservaciones que se tienen, indicó, son de turistas provenientes de Argentina, Ecuador, Polonia y Canadá y ya concluyó la temporada y se fueron.
A su vez, el gobernador Héctor Astudillo informó, desde hace mucho tiempo, Acapulco no tiene turismo estadunidense y el que llega es mínimo.
Comentó que tan sólo en la temporada invernal se captaron 15 mil visitantes estadunidenses e Ixtapa-Zihuatanejo en ese mismo periodo tuvo 195 mil y es una gran diferencia de captación, en comparación con Acapulco.
Fuente: El Occidental
Compartir nota
Ultimas Noticias

Localizan a dos ejecutados en la colonia El Barrio, en Culia...
hace 6 horas
| Culiacán, Sinaloa

Con un desfile de globos gigantes, Acapulco supera la violen...
hace 7 horas
| Acapulco, Guerrero

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 1 día
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional