La limpiadora con vocación de forense que ayudó a resolver un crimen

El 24 de febrero fue encontrada en un parque de Sevilla, en España, una mujer muerta aparentemente por suicidio y se ordenó recoger la basura del entorno, pero una limpiadora con vocación de forense sospechó de un homicidio y recogió con minuciosidad la prueba que permitió detener al presunto asesino.
«Carmen la del pincho», como quiere que le llamen porque desde hace 28 años usa un palo con un pincho para recoger la basura del Parque de María Luisa, se puso una bolsa de plástico a modo de guante para recoger ocho pañuelos de papel y los «salva slip» con sangre que había detrás del banco en el que se encontró a la mujer, de 31 años.
Los restos que recogió los depositó en una bolsa de plástico independiente «para no contaminar las pruebas», y esa bolsa «con un nudo» la metió en otra mayor que es la que emplea habitualmente en su trabajo, según ha relatado a Efe.
La gran bolsa la dejó en la zona de Los Lotos del parque junto a la basura de otros trabajadores, desde donde se llevaron a un contenedor de basura amarillo.
Cuando la autopsia determinó que la mujer no murió por los fármacos que ingirió con intención de suicidarse, lo que no habría logrado porque la dosis no era mortal, sino por una violación brutal, la Policía Científica pidió recuperar todos los restos hallados junto al cadáver para analizarlos.
Entonces recibió una llamada de su jefe y ella le dijo, sin ningún género de duda, dónde estaban los restos que retiró junto al cadáver, en cuyo bolso la Policía encontró una nota de suicidio y por lo que en principio se pensó en esa posibilidad como causa de la muerte.
«Como soy muy aficionada al CSI, puse los restos en una bolsa aparte para no contaminar las pruebas, y me llamó la atención que la Policía no las recogiera antes, porque también había restos de sangre por el banco», según ha explicado la mujer en referencia a la serie de televisión que se emite desde el año 2000 sobre un grupo de científicos forenses.
Su actuación, finalmente, ha sido clave para poder detener, trece días después de localizar al cadáver, a F.M.S., un hombre de 46 años acusado por la Policía de homicidio y abusos sexuales.
Fuentes judiciales han destacado su minuciosidad porque en esos pañuelos con sangre se encontraron las únicas pruebas que vinculan al detenido con el homicidio, lo que le ha valido incluso la felicitación de la fiscal encargada del caso.
Si los hubiera puesto junto al resto de la basura, habría sido muy difícil establecer esa conexión, primero por la dificultad para encontrarlos y después por la posible contaminación.
En los pañuelos, tras los análisis científicos, se encontraron restos de la piel del acusado, que pudo ser localizado porque su ADN coincidió con las muestras que la Policía había obtenido cuando fue denunciado por malos tratos por su actual pareja, denuncia que luego retiró.
Fuente: ABC
Compartir nota
Ultimas Noticias

Asesinan a Policía Municipal de Navolato en su domicilio
hace 11 horas
| Navolato

Estos son los puentes oficiales de mayo 2025 según la SEP
hace 15 horas
| México

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 16 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 14 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional