El crecimiento de las ciudadades provocan falta de movilidad: IMCO
El rostro urbano de américa latina ha experimentado un acelerado proceso de cambios en las últimas décadas. pequeñas ciudades se han convertido en metrópolis y urbes más grandes han pasado a ser megalópolis. sin embargo el gran reto es la movilidad y el medio ambiente, que han quedado rezagados en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Por ejemplo con el uso del automóvil, que pese a las afectaciones al medio
ambiente, en méxico se mantiene un esquema de incentivos a su uso, pues entre
otras reglamentaciones obliga a los constructores a garantizar en nuevos
proyectos el espacio para aparcamiento, mientras en ciudades como nueva york
se estableció un límite al número de cajones...
"Creo que si tenemos que repensar muy bien este modelo de ciudad que estamos
promoviendo vía reglamentos y leyes como las que todavia tenemos en esta ciudad..."
Además de los altos costos en materia de salud, la crisis de movilidad y
transporte público representa costos millonarios para la ciudad de méxico...
Gabriela Alarcón, instituto mexicano para la competitividad
"Esto le genera a la ciudad unos costos por la mala movilidad únicamente asociados a la
pérdida de la productividad, esto sin contar los costos en salud, de 33 mil millones de pess por año, con
esto se podrían construir tres líneas del metrobús, equivalente a la línea tres o si lo vemos en nuestros
blsillos por trabajador esto nos equivale a un mes de nuestro salario..."
Pese a este panorama, se espera que en méxico, en los tres próximos años se
construyan 40 mil espacios mas de estacionamiento, lo que agudizará la crisis de
movilidad y medioambiental, con un un impacto importante en los sistemas viales, la
congestión vehicular, el estado del transporte, los servicios públicos y los
índices de accidentes....
"Si seguimos con la normatividad que pide el reglamento de construcción y se empieza a
proyectar lo que vendría estamos hablando que tendriamos que añadir en el corto plazo, más de los
actuales, como 8.2 millones de nuevos cajones de estacionamiento si seguimos con la tendencia
actual..."
Finalmente el llamado fue a revisar las políticas de desarrollo urbano y
movilidad, que en méxico son contrarias a un modelo de desarrollo compacto,
incluyente y sostenible, como operan en otras partes del mundo...
Compartir nota
Ultimas Noticias


Motociclista muere arrollado por camión de pasajeros en Maza...
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón

tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 6 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 6 días
| internacional