Declaran emergencia por sequía en diversas cuencas del país
Exhortan a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía a implementar medidas preventivas.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer en un comunicado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) una declaratoria de emergencia por sequía extrema o excepcional en algunas cuencas del país para este año.
Con la iniciativa de contribuir a las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, titulares de la concesión para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, además de implementar las medidas preventivas y de mitigación, prodrán otorgar a terceros, en forma provisional, el uso de las aguas concesionadas.
Así como ceder o transmitir temporalmente a la autoridad del agua, sus derechos, y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes consecionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de garantizar el abasto de agua para uso doméstico y público urbano, podrá ejecutar medidas transitorias concertadas con los representantes de los usuarios en los Consejos de Cuenca, entre ellas la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes.
Este organismo exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía a implementar medidas preventivas y de mitigación, y vigilará que éstas se apliquen.
Las dependencias y entidades que integran la Comisión Intersecretarial para la atención de sequías e inundaciones se coordinarán en el ámbito de sus respectivas competencias para dar apoyo en el cumplimiento del presente acuerdo, el cual entrará en vigor mañana.
Con este documento, queda sin efectos el Artículo 2 del Acuerdo de carácter general de conclusión parcial de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2015, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 2016.
El reporte de la evolución de la sequía en México puede consultarse en las oficinas de los Organismos de Cuenca y direcciones locales de la Comisión Nacional del Agua, así como en el sitio en Internet.
Este reporte se actualiza cada 15 días e incluye el análisis de los índices/indicadores de sequía para escalas de tiempo de 30, 60, 90 y 120 días.
Fuente: Notimex
fotografía de archvo
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 13 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 19 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 11 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 16 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional