Será hasta agosto cuando la UAS dé a conocer listas de admisión.


El rector de la UAS, dijo que fueron un total de 52 mil 700 los aspirantes que acudieron el 23 de mayo a evaluarse para conseguir un espacio tanto en nivel medio superior como superior en la Casa Rosalina.

Por

miércoles, 27 de julio de 2016 0:00

Será entre el 9 y 10 de agosto cuando la Comisión Institucional de Admisión (CIA) dé a conocer los resultados del examen aplicado por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) para el ingreso al ciclo escolar 2016-2017 en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera. El dirigente universitario dio a conocer que, al regreso del periodo vacacional, la Comisión de Admisión se reunirá el día 8 de agosto, para iniciar la revisión de los resultados en presencia de Notario Público, se hará en ese momento la corrida de la información de las evaluaciones que hace llegar el CENEVAL para emitir las listas de los alumnos de nuevo ingreso. Puntualizó que "ahí se verá qué respuesta dará la Comisión Institucional de Admisión en cuanto a una demanda de ingreso, todavía aún mayor que la del ciclo anterior”, expresó Guerra Liera. El Rector hizo un llamado especial tanto a los aspirantes como a los padres de familia a que no se dejen sorprender por gente que les quiera solicitar dinero a cambio de la promesa de un espacio en las aulas de la UAS y es probable que entre el 9 y 10 estarán los listados en las Unidades Académicas. Guerra Liera recordó que fueron un total de 52 mil 700 los aspirantes que acudieron el 23 de mayo a evaluarse para conseguir un espacio tanto en nivel medio superior como superior en la Casa Rosalina. De igual forma, señaló que como todos los años la institución hará un gran esfuerzo para recibir a la mayor cantidad posible de jóvenes, situación que el ciclo pasado llevó a la Universidad a recibir un 14 por ciento más de aspirantes por encima de la capacidad física instalada. Se informó que la Universidad el año pasado tuvo un 87 por ciento de cobertura cuando el promedio nacional era de un 32 a un 34 por ciento. Por último, el Rector dijo que el estudiar es un derecho que los jóvenes tienen, pero también sostener a una institución pública como la UAS tiene que ver con los presupuestos federales y estatales”, puntualizó.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias