¡Trabajo convertido en atractivo turístico!


Don José Luis Rivera, dijo que la forma en que preparan el camote tatemado, ha despertado el interés de turistas nacionales e incluso de paisanos.

Por

jueves, 28 de julio de 2016 0:00

A pocos kilómetros de Mazatlán, justo en el Ejido el Castillo, la familia Rivera Guevara, desde hace 5 años, se dedica a tatemar camotes, de manera rústica. Contando solamente con unas carteras metálicas, donde colocan los camotes lavados y un horno de lodo, en el que los tateman, Don José Luis Rivera, ha hecho de esa actividad su labor para llevar el sustento a su familia. En ese trabajo que realizan de manera rústica en el patio de su vivienda, Don José, tiene el apoyo, de sus hijos y nietos, quienes contribuyen con su labor en la preparación de los camotes tatemados, que representan el producto final que les permite tener ingresos económicos para el sustento de los diez miembros de su familia. Los nietos luego de cumplir con sus labores en la escuela, apoyan en el trabajo familiar. Bryan quien es uno de los nietos menores, dijo que él ayuda a su abuelo, pues de ese trabajo se sostiene también su familia. Don José Luis Rivera, dijo que la forma en que preparan el camote tatemado, ha despertado el interés de turistas nacionales e incluso de paisanos que vienen del extranjero a visitar nuestro país. Los Camotes dentro de sus propiedades curativas que se conocen están las relacionadas con sus hojas y sus raíces las cuales sirven para tratar la leucemia, la anemia, la presión alta, la diabetes y las hemorragias. También es rico en beta carotina, éste es un tipo de la vitamina A que promueve la producción de colágeno y protege la piel.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias