La Universidad Autónoma de Sinaloa preparará un documento de análisis y de sugerencias sobre la reciente propuesta de nuevo modelo educativo en el país planteado por el secretario de Educación
Pública del Gobierno Federal, Aurelio Nuño Mayer, y en donde la Casa Rosalina desde hace tiempo cumple y registra avances en muchos de los temas que se pretenden mejorar e implementar.
El Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, explicó que esta convocatoria del Gobierno Federal sobre el Modelo Educativo está compuesta por tres documentos rectores titulados “Los fines de la educación en el Siglo XXI”, “El Modelo Educativo 2016” y “Planteamiento Curricular”, donde se muestra el modelo de mexicanos que se desea tener a futuro.
Aquí se quieren dijo, mexicanos con capacidades de reflexionar, críticos, que dominen la lengua española y que se expresen adecuadamente, y de igual forma en el inglés; mexicanos que tengan competencias en el arte, la cultura y el deporte; que se autocuiden en el aspecto físico, con inteligencia emocional, que dominen la capacidad de análisis al leer otros idiomas, que tengan competencias superiores a los que hoy egresan", expresó.
El dirigente universitario señaló que se pone a la escuela como el centro de este modelo, el cual abarca el nivel básico y medio superior y se pretende poner en práctica a partir del ciclo escolar
2018-2019; en el mismo se considera también la gobernabilidad en la educación, el aspecto de la inclusión y equidad, la evaluación y habilitación del personal docente y la currícula.
Reiteró que la UAS tiene mucho trabajo adelantado en las propuestas que hace el Gobierno Federal en materia educativa ya que, si de equidad se trata, más del 50 por ciento de la matrícula en la institución son mujeres y se tienen más de mil jóvenes con capacidades especiales atendidos en los niveles medio superior y superior.
Lo anterior, agregó el Rector, en la idea de plantear asuntos que deben revisarse y aportar a lo que hoy se está proponiendo, donde la UAS también cumple con ser una universidad sustentable, basada en valores, donde se busca que el egresado sea un individuo de bien.
Cuenta con casas del estudiante, un Diplomado en Valores, actividades culturales y deportivas, el Distintivo como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social, entre otros aspectos, que le permiten mostrarse como un modelo de éxito, para que lo retomen otras instituciones.
Preparatoria UAS será propuesta como modelo educativo: Rector
Compartir nota
Ultimas Noticias

Tras enfrentamiento en Badiraguato, tres militares resultaro...
hace 51 minutos
| Badiraguato, Sinaloa

Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 19 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Aplica la UAS el Examen Institucional de Admisión y Diagnóst...
hace 23 horas
| Ahome

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 día
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional