El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, destacó que 95 por ciento de las cerca de 700 quejas recibidas tanto en módulos, como en las delegaciones y a través del Teléfono del Consumidor, se han conciliado favorablemente para los compradores.
El gobierno federal y las cámaras empresariales calcularon que en esta sexta edición de El Buen Fin participaron 70 mil empresas, un 12 por ciento más que el año pasado. La Profeco, a su vez, ponderó que realizó un monitoreo de precios en 2 mil 800 establecimientos y que 2 mil 255 empresas se encuentran inscritas en Conciliaexprés, un mecanismo creado por la dependencia para resolver las quejas de los consumidores de manera más rápida.
Las cifras proporcionadas revelan que la Profeco sólo ha tenido capacidad para monitorear los precios del 4 por ciento de las empresas que participan en El Buen Fin y que sólo 3.65 por ciento del total se inscribió en Concialiaexprés.
Aún así, el procurador Nemer expuso que, con base en las cifras preliminares, es posible destacar la responsabilidad de proveedores y consumidores durante El Buen Fin 2016, ya que a pesar de las millones de transacciones que se dieron durante estos cuatro días, el número de quejas no se incrementó sustancialmente en comparación con ediciones previas.
Incluso calculó que las ventas en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Metepec y Lerma se incrementarán un 5 por ciento, de acuerdo con los recorridos que realizó en esos lugares y pronosticó que se superará la meta de alcanzar los 84 mil millones de pesos en ventas.
Acotó que en los siguientes días, la Profeco consolidará sus cifras para informar sobre el balance final de El Buen Fin.