Aumentan la expedición de ordenes de restricción para intentar detener al agresor de dañar a la víctima.
La Sudbirectora del immujer y abogada Teresa de Jesús Topete Zepeda dijo que se trata de una orden de protección que se emite desde el marco jurídico y hay diferentes razones por las que se podría obtenerla pero generalmente se expiden por violencia en cualquiera de sus modalidades.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, pidió a todas aquellas personas que están sufriendo de violencia que se atrevan a denunciar y pierdan el miedo, ya que se les brinda todo el apoyo y no se quedan solas.
En el mes de Octubre se brindó en el Immujer 260 atenciones, de éstas el 50% son por violencia psicológica , el resto por violencia física, económica o apoyos jurídicos para demandas y denuncias penales, entre ellas las órdenes de protección.