Durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible realizado en Quito, Ecuador en el mes de octubre, se generó la nueva agenda Urbana, documento que propone reorientar la manera en que se planifican, diseñan, financian, desarrollan administran y gestionan las ciudades y los asentamiento humanos.
Al respecto, el director del Implan, Israel Victoria Lona señaló que al presentar las experiencias locales en materia de desarrollo urbano no esperaban que un municipio contará como estrategias y proyectos, pero indicó se debe actuar inmediatamente ya que para el 2030 la población urbano aumentará de manera desmedida.
Dijo que el tema de los desplazados está influyendo en ese sentido.
En el marco de este evento mundial sobre dicho tema se delinearon elementos claves para el ordenamiento territorial de las ciudades a fin de que sean más compactas, inclusivas, participativas, resilientes, seguras y sostenibles. Y lo más importante que se sienten las bases para que se generen mejores condiciones de vida para la población.