Con la toma de protesta, éste sábado por la mañana, de la mesa directiva, se conformó en Sinaloa el primer Consejo Directivo del recién creado Grupo Sinaloa, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF.
El presidente Cuauhtémoc Gutiérrez,dijo que ante si tienen grandes retos para los que tendrán que trabajar en aspectos como incorporar a la agenda temas de relevancia para el país, en el aspecto económico- financiero, para tener datos, indicadores e información que se traduzca en actividad y aportación para el bienestar del estado.
Por su parte, la Presidente Nacional del IMEF, Adriana Berrocal González, dijo que actualmente hay veinte grupos del Instituto en el país, mediante las cuales hacen propuestas técnicas con expectativas económicas del País y generan iniciativas para mejorar la sociedad.
Hizo Hincapié en los recortes presupuestales que ha hecho el gobierno federal y dijo que la autoridad se tiene que comprometer con la sociedad que hace sacrificios y ser consistente en frenar la corrupción.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del ejercicio profesional ético y la potenciación económica. En éste, participan más de mil 600 ejecutivos de alto nivel, a lo largo del territorio nacional, que inciden en las decisiones financieras en los diversos sectores de la economía.
En el marco de la toma de posesión del Grupo Sinaloa del IMEF, se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado y de Rafael Fernández de Castro, internacionalista de gran prestigio, quienes ofrecieron una conferencia sobre la perspectiva de las relaciones bilaterales México- Estados Unidos.