Fueron más de 8 años los que duró su construcción, en la que se invirtieron alrededor de 100 millones de pesos de recursos públicos.
Se trata del tiburonario del Acuario Mazatlán, considerado el segundo más grande de América latina, que fue inaugurado el 23 de diciembre del 2016, a pocos días de concluir la administración municipal de Carlos Felton y el gobierno estatal de Mario López Valdez.
En el evento de inauguración se reiteró que cumplía con todos los normas de calidad y de seguridad para sus visitantes.
Pero los discursos halagadores se fueron con el fin de ambas administraciones, así como con el aire y el agua, ya que este miércoles 1 de febrero a 40 días de su inauguración, finalmente el tiburonario colapsó, un acrílico ubicado en la parte alta del primer nivel del estanque no soportó los más de 2.5 millones de litros de agua y terminó por romperse.
Afortunadamente en el momento del desperfecto en esa área no se encontraban visitantes ni trabajadores de ese centro de espectáculos marinos, de lo contrario pudo haber dejado consecuencias trágicas señaló el alcalde Fernando Pucheta.
Tras la emergencia se logró evacuar a todas las personas y no se reportaron afectaciones en los animales marinos, más de 200 entre los 13 ejemplares de tiburón de 5 diferentes especies así como las decenas de cardúmenes que se mantienen vivos.
Pero el primer edil mazatleco reiteró de manera tajante que se fincarán responsabilidades y no se solapará a ningún exfuncionario de gobierno de cualquier nivel, ni a los responsables de la obra que provocaron el desperfecto.
Con la supervisión de personal de PROFEPA se levantó un acta circunstanciada y se iniciaron los trabajos de oxigenación para garantizar las condiciones de todas las especies que continúan en el estante que será cambiadas a otras peceras en las próximas horas.
Con imágenes de Octavio Padilla y Alexis Morales, para Las Noticias TVP Sergio Victorino
También te puede interesar: