Hay que decirlo, hemos sido engañados. La globalización nos prometió acercarnos y facilitar la búsqueda del amor. Compramos el sueño de Hollywood de conocer extraños de diferentes partes del mundo en la calle y obviamente el amor a la vuelta de la esquina. Bah, la realidad es mucho menos romántica. Levante la mano aquel que conoció al amor de su vida así caminando por la calle, en un bar, en una fiesta, así nada más porque sí.
Sí, las tecnologías nos acercaron, pero también nos alejaron los unos a los otros. Ahora vivimos en un ciberespacio en el que se ha perdido totalmente el romanticismo. Los tabúes sobre los sitios en línea para buscar pareja han ido desapareciendo, aplicaciones como Tinder, Skout y hasta Grinder para la comunidad gay son vistas sin recelo en la pantalla del celular, tanto que ahora Facebook ha lanzado la función Discover People para unir personas con intereses en común, sean amigos o no.
¿Será que de plano es imposible conocer a alguien ‘a la antigüita’? La famosa red social parece tener problemas de identidad en esta era tecnológica, como muchos, porque cada vez agrega más funciones similares a otras plataformas. En este caso Discover People funciona bajo los mismo parámetros de geolocalización e intereses que Tinder, falta ver si se promueve como un sitio de citas al igual que éste o más como una forma de ampliar tu círculo social como Skout.
Hasta la nueva sección, disponible para smartphones, se encuentra en uso solo en Nueva Zelanda y se espera que pronto se expanda a más lugares del mundo. Así que conociendo a Facebook probablemente un día la tengas en tu celular, al día siguiente ya no, y así hasta que decidan hacerlo oficial.

¿En verdad se puede encontrar el amor en estas apps? De acuerdo con estadísticas de The Competitive Intelligence Unit, una firma de consultoría e investigación, en el 2013 hubo un 27% de los enamorados contrajeron matrimonio a partir de una relación que se formó en línea, además, la boda se llevó a cabo a sólo 18 meses de haber iniciado la relación, mientras que las personas que se conocen de forma “tradicional” tomaron hasta 42 meses para contraer matrimonio.
Todo esto es bueno para todas las personas solteras del mundo que no encuentran a esa persona especial, pero también los hace más vulnerables. Todas estas aplicaciones son un arma de dos filos, pueden resultar en increíbles amistades, excelentes aventuras de una noche, y tal vez, si tienes suerte, en una relación comprometida; sin embargo si las intenciones de ambas personas no es clara desde un principio pueden resultar en grandes decepciones.
De acuerdo con el mismo estudio, 1 de cada 3 mujeres que acordó una cita en línea lo hizo con la finalidad de tener relaciones sexuales, lo que muestra el nivel de desinhibición que se puede obtener al lograr cierto anonimato.
Así que si piensas entrarle a estas aplicaciones hazlo con un objetivo definitivo y sé claro con la otra persona, de esa manera no perderás tu tiempo y te evitarás también problemas innecesarios. No tiene nada de malo querer ligar para pasarla bien, tampoco está mal ser un romántico empedernido, el ciberespacio tiene de todo sólo no asumas que todos buscan lo mismo que tú.
Ahora que en lo que Facebook Discover People llega a México tal vez sería bueno salir un poco más y animarse a hablar con esa persona que llama tu atención mientras tomas un café o disfrutas de buena música en un bar, nunca sabes, tal vez no necesitas tanto de la tecnología como crees.
También te puede interesar: