Hipnodieta, ¿la App que te ayudará a bajar de peso sin esfuerzo?


El tratamiento nutricional y psicológico de 9 semanas fue creado por la nutrióloga Catalina Miranda y el hipnoterapeuta José Luis Rojas
Hipnodieta, ¿la App que te ayudará a bajar de peso sin esfuerzo?

Por

viernes, 17 de febrero de 2017 0:00

Con el gancho de que se puede adelgazar sin cirugía, sin esfuerzo, sin hambre y sin rebote un nuevo programa está por entrar al mercado de las apps para hacer mundial un programa chileno que combina asesoría nutricional con sesiones de hipnosis para bajar de peso.

El tratamiento nutricional y psicológico de 9 semanas fue creado por la nutrióloga Catalina Miranda y el hipnoterapeuta José Luis Rojas y promete ser una alternativa de por vida también para controlar la ansiedad y el mal humor mientras estás a dieta.

¿Cómo funciona? Hasta ahora tiene dos modalidades, la presencial con sesiones en los consultorios de ambos médicos y la virtual, a través de sesiones de evaluación y seguimiento nutricional vía Skype combinada con una serie de audios de autohipnosis. Sin embargo, el programa ha desatado aún más controversia al anunciar que pronto podrá estar al alcance a través de una app para smartphones.

Si bien el tratamiento ofrece una dieta, su página de internet enfatiza en el hecho de que ésta no será la típica dieta baja en calorías que te mata de hambre. Además, sugiere que las sesiones de autohipnosis disminuye el deseo de comer y aumenta la sensación de saciedad con menos alimento, por lo que podrás autocontrolar tu ingesta de comida.

Suena muy fácil ¿no? Si algo hemos aprendido con respecto a productos y técnicas para bajar de peso es que el término “sin esfuerzo” usualmente es sinónimo de fracaso, ¿será que este método sea la excepción?. Tendremos que esperar unos meses para averiguarlo. Mientras tanto les sugiero darle duro al ejercicio y dejar de comer cochinadas, eso NUNCA falla.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2016) 7 de cada 10 adultos (72.5%) y 3 de cada 10 niños (33.2%) en México padecen sobrepeso u obesidad.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias