¿Te sientes decaído? Checa estos tips para mejorar tu autoestima


Todos tenemos un crítico interior, pero de vez en cuando éste es demasiado duro y nos juzga fuertemente. No dejes que eso suceda, la autocrítica es buena siempre y cuando sea constructiva
¿Te sientes decaído? Checa estos tips para mejorar tu autoestima

Por

viernes, 24 de febrero de 2017 0:00

Para poder amar debemos amarnos a nosotros mismos, para hacer feliz a alguien más debemos ser felices primero, y nada de esto se puede conseguir si no cuentas con un buen autoestima. Un alto concepto de tu persona, consciente de lo mucho que vales, tus cualidades, habilidades y claro también los defectos que debes mejorar.

Practica actividades en las que seas bueno
No quiere decir que no intentes cosas nuevas en las que a lo mejor no sobresalgas fácilmente, sino que a la par no olvides practicar aquello que te hace sentir bien con tus habilidades. Todos somos buenos en algo, encuentra en qué eres bueno y dedícale un tiempo a la semana para recordártelo.



No seas tan duro contigo mismo
Todos tenemos un crítico interior, pero de vez en cuando éste es demasiado duro y nos juzga fuertemente. No dejes que eso suceda, la autocrítica es buena siempre y cuando sea constructiva.

Aprecia las pequeñas cosas que logras en tu día
Para sentirse orgullosos de uno mismo no se necesita siempre de grandes éxitos, a veces son las pequeñas cosas las que brindan más satisfacción y felicidad. A lo largo de tu aprecia lo que haces en tu trabajo, por tu familia, por un amigo o gente desconoces. Son estos pequeños actos los que sin darte cuenta dejan una huella en otras personas, así que presta atención y dales mayor valor.

Haz lo correcto
Si actúas correctamente con ética y responsabilidad no tendrás arrepentimientos. La mejor manera de sentirse bien con uno mismo es hacer lo que sabemos que es lo correcto, aunque no siempre sea lo que deseamos o lo mejor para nosotros. Al final del día por lo menos no cargaras con culpas innecesarias.

No seas tan perfeccionista
Va ligado con la autocrítica, a veces no podemos evitar exigirnos más y más y más hasta que llegamos a un punto en que lo que buscamos es la perfección. Recuerdo que eso no existe, así que esfuérzate, da lo mejor de ti, pero no te desmotives tu mismo buscando ser perfecto.

Intentar ser más positivo
Claro que a veces es imposible pensar en las cosas malas y es odioso cuando alguien te dice que no debes ser más positivo, pero la realidad es que tienen razón. Si se trata de ver el vaso medio lleno o medio vacío, siempre es mejor verlo medio lleno. Para ello debes tirar tus pensamientos negativos a la basura ¡literalmente! Si te sientes abrumado por pensamientos negativos escribe cada uno de ellos en un papel y tíralos uno por uno a la basura, intenta hacerlo en forma de canasta, puede que falles y tome varios intentos pero una vez que lo logres te sentirás más relajado.



Ponte metas que alcanzar
Lograr algo siempre ayuda a sentirse mejor, sólo recuerda se trata de poner metas realistas, pueden ser difíciles de alcanzar pero no te sabotees a ti mismo buscando algo que te exigirá más de lo que puedes dar. De esa manera el efecto será todo el contrario.

No te compares con otros
Parece imposible a veces, pero es lo mejor. Si continuamente estás comparándote con otros siempre encontrarás a alguien mejor que tu en algo y te sentirás inferior. Cuando te des cuenta de que estás haciendo una comparación detente por un segundo, toma aire y concéntrate en lo que tu estás haciendo en lugar de los demás. Solo tu puedes cambiar la forma en que te percibes, así que no dejes que otros influyan en tu autoestima. Se llama “auto” porque depende de ti, aplica estos sencillos tips y date la oportunidad de conocerte y aceptarte tal como eres.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias