Este evento tiene lugar durante tres días consecutivos previos al Miércoles de Ceniza en las plazas del centro de la ciudad.
El origen de la 'Batalla de las Naranjas' está en la Edad Media, cuando uno de los barones, que hacía pasar hambre a sus siervos, quería utilizar el derecho de pernada con la hija del molinero llamada “Mugnaia”.
A pesar de esto, la rebelde joven le cortó la cabeza e inspiró una batalla contra el malvado barón.
Durante el Carnaval de Ivrea se representa la guerra civil entre el pueblo y las tropas reales napoleónicas, el día después de la muerte del odiado tirano Raineri de Bramante a manos de la “Mugnaia”.
En la batalla los equipos de lanzadores de naranjas ("arancieri") a pie (es decir, el pueblo) defienden sus plazas de los lanzadores de los carros ( es decir, el Estado Mayor Napoleónico) a golpe de naranja (que representan las flechas), mientras que en las calles de la ciudad desfilan el cortejo de la Molinera (la "Mugnaia") que distribuye dulces, caramelos y regalos al pueblo.
Además de los desfiles tradicionales a lo largo de las calles donde participan carrozas, grupos folklóricos y bandas musicales provenientes no sólo de otras regiones italianas sino de otros países europeos.
También te puede interesar:
Fotografía de una mujer en el gimnasio perturba a los usuarios
¡GENIAL! Estos son los estrenos de marzo en Netflix
Los mejores memes del FAIL de los Óscares