Se tiene un avance del 50% en la aplicación de vacunas en la zona sur del Estado, específicamente desde Escuinapa a San Ignacio, donde la meta de aplicación se espera alcance los más de 42 mil dósis.
En el caso de la aplicación para proteger a los niños contra la poliomielitis, se estima vacunar a 22 mil 968 vacunas.
Se informó que también se está aplicando a los niños dósis contra el neumococo, la triple viral, que protege a los infantes contra el sarampión, rubeola y paperas, además vacunas contra la difteria y el tétanos; así como también para disminuir los riesgos de contraer el sarampión, las hepatitis a y b, rotavirus y tuberculosis.
Autoridades de salud dieron a conocer que aunado a las acciones de vacunación se están entregando 22 mil 800 sueros de vida oral.
En el marco de la primer Semana Nacional de vacunación, la secretaría de salud mantiene desplazadas brigadas de enfermeras, realizando acciones de aplicación de dósis a domicilio e incluso en centros educativos, complementando los esquemas de vacunación.
Las acciones de vacunación culminan el próximo 10 de marzo, aunque los módulos de aplicación de vacunas, que se encuentran en los centros de salud locales, siguen realizando sus actividades de manera normal en los horarios previamente establecidos por cada institución médica.
También te puede interesar:
Cadena de contagio... sexoservidoras