Política Migratoria de Trump podría violar derechos


Expulsiones masivas por la estricta política migratoria de Donald Trump podrían violar el derechos internacionales: ONU-DH
Política Migratoria de Trump podría violar derechos

Por Redacción

miércoles, 8 de marzo de 2017 0:00

Las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían llevar a expulsiones colectivas de migrantes y a una violación del derecho internacional, dijo el miércoles el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.

Zeid Ra’ad al-Hussein, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, también expresó su preocupación por la nueva política estadunidense que prohíbe la entrada de personas de seis países de mayoría musulmana durante 90 días, anunciada el lunes después de que un controvertido primer intento de Trump fue bloqueado en los tribunales.


Es necesario un mayor liderazgo para enfrentar un aumento de la discriminación, el antisemitismo y la violencia contra las minorías étnicas y religiosas en Estados Unidos, dijo el funcionario en un discurso anual ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra.

“La denigración de grupos enteros, como mexicanos y musulmanes, y las falsas afirmaciones de que los inmigrantes cometen más delitos que los ciudadanos estadounidenses, son dañinos y alimentan abusos xenófobos”, dijo Zeid.

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas expresó además consternación por “los intentos del presidente (Trump) de intimidar o socavar a periodistas y jueces”.


La revisión de las políticas migratorias aumentará considerablemente el número de inmigrantes que están en riesgo inmediato de deportación, sin importar el número de años que hayan pasado en Estados Unidos o sus raíces familiares, sostuvo Zeid.

"Política migratoria de Estados Unidos: Zeid está "perturbado" por el impacto potencial "en los niños que pueden enfrentar la detención o ver a las familias desgarradas", publicó la cuenta oficial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Twitter.

“Las deportaciones rápidas podrían equivaler a expulsiones y devoluciones colectivas, en violación del derecho internacional, si se llevan a cabo sin garantías de debido proceso”, dijo Zeid, refiriéndose a la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados que prohíbe la devolución de personas que están huyendo de la guerra o la persecución.

Zeid dijo que le preocupa especialmente el impacto en los niños “que se enfrentan a ser detenidos o que podrían ver a sus familias destrozadas”.


También te podría interesar:

Trump sacrificará programas para lograr muro

Terroristas se visten de doctores; masacran a 30 en hospital

Mujeres buscan un mundo laboral igualitario



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias