Tendencias tecnológicas que invadirán el 2017


El futuro ya nos alcanzó
Tendencias tecnológicas que invadirán el 2017

Por

miércoles, 8 de marzo de 2017 0:00

Tal vez no seas nuevas tecnologías pero su masificación las hará pasar de algo extraordinario a algo cotidiano este año. Si te preguntas qué gadgets son los que debes adquirir para andar a la moda y no quedarte atrás con las tendencias tecnológicas, a continuación te presentamos una lista de lo más disruptivo para este 2017.

Platicaremos con robots cibernéticos
Si bien en el 2016 los sistemas de asistencia en línea estaba inundados de chats como Facebook Messenger o Whatsapp, la nueva tendencia son los chatbots. Es decir programas informáticos que utilizan inteligencia artificial para mantener una conversación natural con los usuarios por medio de alguna plataforma de mensajería. Y que servirán como los principales asistentes para facilitarnos tareas cotidianas como pedir un taxi, consultar las noticias o reservar una cita con el doctor. Esta tecnología pone a la larga en riesgo el futuro de los call centers.




Viviremos en una realidad mixta
Ya lo vimos con aplicaciones como Pokémon Go, la cual mezcla la realidad aumentada por información tecnología y la realidad virtual a través de la cual se incluyen los graciosos pokémones para capturar. Esta tecnología pronto se aplicará no sólo para juegos sino también para cuestiones de geolocalización. Hasta ahora Magic Leap es la empresa pionera, quien junto grandes inversionistas como Google, Qualcomm y Alibaba ha creado un visor de realidad mixta; esto la ha puesto como una de las startups más prometedores del año.




La llegada de taxis autónomos
Uber fue un gran cambio para la industria de los taxis, pero eso no será todo. Dado que en el 2016, 70 mil personas recorrieron mil 255 millones de km en modo autopiloto de vehículos Tesla, y Google utilizó 60 vehículos semiautónomos para navegar las calles y mejorar la recolección de información para su sistema de geolocalización, era de suponerse que pronto Uber empezar a experimentar con esta tecnología. Durante este año algunos vehículos autónomos se han puesto en practica como taxis en Pittsburg y San Francisco, por lo que este año será decisivo para esta industria con una posible mayor alianza entre compañías de software y manufactura de automóviles.



Fact-checking a todo lo que da
No más información falsa. Desde que las redes sociales y los sitios web se convirtieron en las principales fuentes de noticias, la veracidad de las notas se vio comprometida. Por ello, en el 2016 surgieron sitios de corrobación de datos y hechos conocidos como “fact-checking”, los cuales fueron especialmente de utilidad durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando la herramienta PoliFact comprobó que alrededor del 76% de las declaraciones de Trump contenían datos falsos o un manejo incorrecto de información. Este año herramientas como Snopes, FactCheck.org y PoliFact pretenden expandirse en las redes sociales e inclusos los buscadores como Google News, quien ya le facilita a sus lectores comprobar la veracidad de la información. Incluso Facebook está por lanzar la opción de que los usuarios reporten información que sea falsa para borrarla de la plataforma.



Así que ya lo sabes, ya sea que busques invertir en las nuevas tecnologías o que no quieras quedarte atrás, estas tendencias han llegado para quedarse y son solo el comienzo.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias