¿Comer carne en cuaresma?


Esta tradición no es como pensabas
¿Comer carne en cuaresma?

Por

viernes, 10 de marzo de 2017 0:00

Desde que tengo uso de razón y probablemente ustedes también han escuchado que durante Cuaresma no se debe comer carne roja los viernes. Esta tradición es una de las más arraigadas de la tradición católica, pero la religión parece dar nuevas alternativas al significado de los 40 días de ayuno que se mencionan en la Biblia.

Algunos sacerdotes han dado opiniones este año sobre la interpretación de la abstinencia de carne roja en Viernes Santo y consideran que podría ya no ser necesario, ya que la tradición se basa en fundamentos de austeridad, caridad y solidaridad.

“La tradición de no comer carne roja en Viernes Santo es antigua, era un lujo consumirla y lo contrario pasaba con el pescado; sin embargo, ahora los mariscos o productos de mar se constituyen en un lujo y acceder a carne vacuna es más factible”, explicó el secretario adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), padre José Fuentes, en una entrevista para el portal La Razón.

La Iglesia ha enfatizado en esta ocasión que el mensaje para estas fechas no se basa en la comida, sino en compartir, en ser solidarios, austeros y caritativos. Así, comer pescado o mariscos sería una mayor falta al principio básico de austeridad más que la propia carne roja. Quién lo iba a decir ¿no?

Además en una de las misas celebradas en la capilla de Santa Marta, el Papa Francisco habló en la homilía sobre el verdadero significado del ayuno, refiriéndose a que se trata de amar al prójimo y dejar a un lado el egoísmo, por lo que instó a los creyentes a pagar un salario justo a sus trabajadores como parte de la Cuaresma.

Esto es un giro completamente diferente al que la Iglesia católica ha tomado a lo largo de las años; sin embargo el mensaje del Papa estuvo lleno de amor, pues para él el ayuno verdadero es el de liberar a los oprimidos, vestir a los desnudos y hacer justicia.

“Es el ayuno que no es solamente externo, una observancia externa, sino un ayuno que es un ayuno que viene del corazón”, mencionó durante misa.

Claro que esto no significa que debas dejar a un lado tus creencias de la abstinencia a la carne roja en viernes de Cuaresma, pero sin duda es una nueva interpretación que como católico puedes tomar en cuenta.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias