Arrestan a cientos en Moscú, incluido líder opositor


Alexei Navalny convocó a manifestarse contra el Premier Dmitri Medvedev. Miles se manifestaron contra la corrupción.
Arrestan a cientos en Moscú, incluido líder opositor

Por Redacción

lunes, 27 de marzo de 2017 0:00

El político fue arrestado este domingo junto a más de 130 activistas durante una protesta en Moscú, donde cientos de adeptos contra el gobierno exigían la renuncia del primer ministro, Dmitry Medvedev, acusado de múltiples cargos por corrupción.

Alexei Navalny, el principal opositor ruso al gobierno de Vladimir Putin, este lunes fue condenado a cumplir 15 días de prisión por encabezar una serie de protestas que se llevaron a cabo el domingo en la capital rusa.

Por ello, los organizadores de la protesta recomiendan a los participantes en la manifestación "pasear" por ambas aceras de la calle Tverskaya para evitar ser detenidos.

Las autoridades moscovitas negaron autorización a Navalni para realizar la manifestación en el centro de la ciudad y le ofrecieron dos lugares alternativos, sin que el líder opositor aceptara.

En un breve mensaje, difundido a través de su cuenta de Twitter, luego de su detención, Navalny confirmó que estaba bien e instó a sus seguidores a continuar con su manifestación en contra de Medvedev, a quien ha acusado de acumular mansiones, yates y viñedos. Las autoridades no reaccionaron como lo hicieron con las otras que publicó la organización dirigida por Navalny.


"Estoy orgulloso de los que acudieron a las calles hoy".

En Moscú los manifestantes caminaron por las aceras de la calle Tversakia, una de las principales arterias de la capital rusa, que desemboca en el Kremlin.

El Kremlin, entretanto, defendió hoy la actuación de la policía rusa a la hora de dispersar a los manifestantes opositores.


"Roban y mienten. Esta manifestación es un primer envión para que la gente comience a actuar", explicó Nilolai Moissei, un obrero de 26 años.

El portavoz del departamento de Estado de EU, Mark Toner, criticó los arrestos. Por su parte, el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, señaló en un comunicado que los detenidos "ejercían sus derechos a la libertad de expresión y a la asamblea pacífica", por lo que las detenciones "plantean problemas en relación con el Convenio Europeo de Derechos Humanos", que protege los citados derechos.


También te podría interesar:

EU pide cadena perpetua para Alfredo Beltrán Leyva

Trump autoriza oleoducto de Keystone

Reglas más estrictas para trámite de visa



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias