Tal vez cuando eras niño alguna vez jugaste una guerra de almohadas, eres de los que cree que son sólo para “pijamadas de niñas”, o tal vez estás en el grupo que las ha estereotipado de manera erótica; pero para cientos personas alrededor del mundo simplemente es una forma de liberar estrés y divertirse.
A través de una explosión de plumas y pelusa, The Urban Playground Movement organiza de manera colaborativa el Día Internacional de la Pelea de Almohadas
cada 1 de abril con la única intención de que los individuos dejen de ser simplemente consumidores de productos o actividades y se conviertan en participantes de eventos gratuitos, divertidos, no comerciales que se realizan en espacios públicos en todo el mundo.
Para muchos esto puede parecer una broma, ya que la fecha coincide con el famoso Día de Inocentes en algunas culturas (April’s Fool), pero para quienes se animaron a divertirse como niños es una experiencia llena de diversión que une a la comunidad en un “Riendo, divirtiéndose, disfrutando de la compañía de amigos y extraños, gratuitamente, ¡GRATIS EN LONDRES! Imaginen eso… y es un evento internacional, es verdaderamente hermoso”, comentó uno de los asistentes, de más de 40 años de edad, al periódico inglés The Independent.
En su octava edición participaron alrededor de 52 ciudades, entre ellas Tijuana, en México. En la página oficial de Facebook del evento en nuestro país (Cimarron - Ram Pillow Fight Day 2016, misma que se utilizó para el evento el año pasado) se realizó el 2 de abril, un día después que en el resto del mundo, en la explanada de la Facultad de Artes de la UABC de Tijuana, se citaron las siguientes reglas para participar.
- Llevar almohadas blandas, de materiales sintéticos.
- No plumas por favor (¿una petición muy peculiar no creen?).
- No golpear a personas sin almohadas o con cámaras.
- Respetar a los pequeños y mayores.
- No usar lentes, pulseras, collares y cualquier otro accesorio que puede lastimar.
- Las almohadas puedes llevar diseños con dibujas o pinturas, siempre y cuando no contengan elementos ofensivos.
- Llevar bolsas de basura y guantes de látex para realizar la limpieza del lunar al finalizar el evento.
- LOS MÁS IMPORTANTE, recordar que este es un evento para convivir y divertirse.
Sin duda este es un evento poco convencional, pero ante tantas malas noticias y malos hábitos que abundan hoy en día, un día de diversión sana al aire parece ser justo lo que el mundo necesita.
También te puede interesar: