Como si se tratara de un favor y no una decisión política de gran impacto para las naciones involucradas, el Presidente Donald Trump declaró que cambió de opinión de cancelar el TLCAN tras una llamada de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.
Durante una sesión fotográfica con el mandatario argentino en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump declaró que tras la llamada del presidente mexicano y el Primer Ministro y debido a su alta estima por ambos decidió no seguir adelante con la cancelación del tratado como se lo había planteado hace unos días.
“Iba a terminar el TLCAN en unos tres días, pero el presidente de México, con quien tengo una muy muy buena relación, me llamó y también el Primer Ministro de Canadá, con quien tengo una muy buena relación, y estos dos caballeros me agradan mucho; me llamaron para decir que si en vez de terminar el TLCAN podría por favor renegociarlo”, dijo Trump a los medios presentes.
“Me agradan mucho, respeto a sus países muchísimo, la relación es muy especial, y dije voy a detener la cancelación, veamos si podemos llegar a un trato justo”.
En el discurso de Trump resaltan frases como “relación muy especial” y “respeto a sus países”, lo cual parece irónico en el caso mexicano, pues sus políticas migratorias se han convertido en polémica por sus injustas deportaciones y la insistencia de la construcción del muro divisorio, en territorio mexicano y pagado por mexicanos, sigue siendo una de sus propuestas de gobierno.
La pláticas telefónicas sucedieron ayer por la noche, luego de que previamente ese mismo día se filtrara información de que Trump ya había preparado el borrador de la carta que enviaría al Capitolio para notificar que Estados Unidos dejaría el acuerdo comercial firmado en 1994.
“Me pidieron que renegociara y lo haré, y creo que seremos exitosos en la renegociación, lo cual estaría bien porque sería más sencillo, pero tenemos que hacer un trato que sea bueno para Estados Unidos y ellos entienden eso”.
Nadie cuestiona la decisión de ambos gobernantes de acercarse al mandatario estadounidense, lo que llama la atención es la condescendencia con la cual Trump habla al respecto, con esos aires de superioridad que lo caracterizan.
También te puede interesar: