Un joven murió en un saqueo a un comercio y otras dos personas fallecieron al volcar un autobús que intentó esquivar una barricada, con lo que se elevaron a 32 los muertos que han dejado las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y que arreciaron esta semana luego del llamado a una Asamblea Constituyente.
Lamentamos profundamente la muerte de este joven ocurrida en horas de la noche de este martes en la Av. Villa Florida de #Valencia #2May
Yonathan Quintero, de 21 años, falleció la noche del martes de un disparo de arma de fuego que recibió en medio de un saqueo que siguió a las manifestaciones callejeras en el sur de la ciudad costera de Valencia, dijo el activista político Juan Francisco Abreu, que habita en la zona. La Fiscalía General también informó el deceso del joven.
En tanto, dos personas fallecieron al volcar el autobús en el que viajaban cuando intentó esquivar una barricada levantada por manifestantes en el estado de Carabobo, indicó en su cuenta de Twitter el director nacional del cuerpo estatal de rescate Protección Civil, Jorge Galindo. En el accidente resultaron lesionadas 10 personas.
Las muertes coincidieron con las manifestaciones en Caracas y otras ciudades del país en rechazo a la iniciativa de Maduro de redactar una nueva carta magna que reemplazará a la de 1999 que impulsó el fallecido presidente Hugo Chávez.
#3Mayo CARABOBO: En Valencia COLECTIVOS TARIFADOS de la dictadura SAQUEAN LOCALES y luego LOS INCENDIAN. pic.twitter.com/2glmezJ91g
En algunos barrios de clase media y baja del este de la capital venezolana se registraron violentos incidentes que dejaron 12 heridos, entre ellos seis guardias nacionales y un jefe policial. Las protestas, que comenzaron a fines de marzo, han dejado más de 400 heridos y unos mil detenidos de los cuales 65 permanecen bajo arresto.
El partido opositor Primero Justicia informó la detención del diputado Wilmer Azuaje en el estado suroccidental de Barinas.
En medio de la creciente violencia la coalición opositora convocó este miércoles a una nueva jornada de protesta contra el proceso constituyente al que considerada un “fraude constitucional” y un “golpe de Estado” de Maduro.
Pdte @NicolasMaduro "Estamos haciendo historia, estamos escribiendo una nueva historia de un proceso popular constituyente" pic.twitter.com/EyDOy8w8Wj
La oposición llamó a movilizaciones que partirán desde diferentes puntos de Caracas en el mismo día en que el presidente espera acudir al Consejo Nacional Electoral para presentar la propuesta de la constituyente.
Al defender la iniciativa, Maduro dijo que con la nueva carta magna se buscará ampliar el sistema judicial, promover nuevas formas de "democracia participativa" y garantizar la defensa de la soberanía e integridad de la nación.
El gobernante adelantó que la Asamblea Nacional Constituyente estaría integrada por 500 miembros, de los cuales la mitad serán elegidos por los gremios de trabajadores y las comunidades y el resto en estructuras territoriales que no precisó.
La iniciativa de Maduro fue cuestionada la víspera por los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos.
También te podría interesar:
Ocho muertos dejó caída de un avión militar en Colombia
Chino estuvo encerrado por 30 años en su casa
La tensa reunión entre Merkel y Putin