El cáncer de ovario se ubica entre los principales padecimientos clínicos graves que se detectan en mujeres, pues entre los diferentes tipos de cánceres, este se considera muy agresivo al organismo, debido a su difícil detección, dijo Gabriel de la Rosa, Miembro del Colegio de Ginecología en Mazatlán.
Agregó que ante ese problema de salud, es necesario que se fortalezca el fomento para la detección oportuna del cáncer de ovario en la mujer, por lo que como asociación de ginecología, estarán colaborando con el sector salud, para la capacitación permanente de médicos en todos los centros y hospitales de salud de la región.
Además puntualizó que es necesario crear conciencia entre las mujeres para que así como se realizan exámenes para la detección del cáncer de mama y de la matriz, también se realicen un chequeo periódico de los ovarios.
También te puede interesar:
Sólo un 30% de los médicos se capacitan