En rueda de prensa, miembros de asociaciones y grupos de apoyo de la comunidad Lésbico-Gay, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexuales e Intersexuales, anunciaron las actividades a realizar durante la "Primer Semana Cultural de la Diversidad Sexual 2017", que lleva por título "+ Educación - Discriminación".
Entre las acciones a emprender del 29 de mayo al 3 de junio, están una serie de talleres, conferencias y mesas de diálogo que abordarán temas como: La ética y la diversidad, la Homofobia y los Derechos humanos, Los grupos vulnerables, El derecho a la No discriminación, el marco jurídico de la protección a las personas lésbico Gay, bisexuales, Travestis e intersexuales, entre otras ponencias a desarrollar.
Al concluir los trabajos de difusión cultural sobre el tema de la diversidad, se realizará la novena marcha del orgullo gay y la diversidad sexual, por la avenida del mar, el próximo 3 de junio, a las 5:00 de la tarde, que lleva como lema este año: "Con respeto y amor, menos discriminación".
La marcha partirá de la Avenida del mar a la altura de la Avenida Rafael Buelna y tiene como objetivo promover y defender la igualdad de derechos de ese colectivo; así como también impulsar la no discriminación.
En la rueda de prensa, se detalló ademas la presentación de un monólogo a cargo de Polo Gómez, Director del programa Condomóvil, quien a través de su puesta en escena, detallará la vida de una persona en etapa terminal de una enfermedad sexual.
entre los premios reconocimientos que ha recibido Polo Gómez, están: el de Héroe Comunitario en los Ángeles, California y Activista del año de la comunidad Lésbico-Gay, Bisexual, Transexual e intersexual en el Distrito Federal, entre otros premios.
También te puede interesar:
Lunes cívico en Conalep Mazatlán II