La Secretaría de Marina y Sagarpa, firman bases de colaboración para labores de inspección y vigilancia en aguas nacionales, de esta manera dan cumplimiento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como a las normas oficiales mexicanas en materia pesquera, para evitar la pesca ilegal en las zonas marinas mexicanas.
El Comisionado Nacional de CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, destacó la labor que ha realizado, la Secretaría de Marina en el cuidado de los mares y de la actividad pesquera, con la participación de 10 mil 659 elementos de Infantería de Marina para más de 22 mil recorridos terrestres, 16 mil acuáticos y la instalación de dos mil 688 puntos de revisión, cuyo resultado fue el decomiso de casi cuatro mil toneladas de productos pesqueros y 10 mil 440 artes de pesca.
La Secretaría de Marina, para el cumplimiento del objeto del adéndum de cooperación, pone a disposición de la CONAPESCA los recursos materiales y humanos necesarios para hacer frente a sus compromisos, a través de las Fuerzas, Regiones, Zonas, Sectores y establecimientos navales desplegados en ambos litorales.
El Secretario de SAGARPA reconoció que este acuerdo tiene que ver con poner mayor orden en la actividad pesquera, con oportunidades, ingresos y una mejor certeza jurídica para las personas que viven de esta actividad.
Se informó que con esas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en coordinación con SAGARPA, trabajan de manera coordinada para impulsar el desarrollo del país, con una perspectiva que beneficie al sector marítimo pesquero de México.
También te puede interesar:
PF apoya operativo para trasladar a familias de la zona serrana
Mejoran expectativas de agricultores: AARP
Se incrementan trámites de pasaportes por vacaciones de verano