Yerno de Trump se reunió 4 veces con rusos


Pese aceptar las reuniones, negó la colusión para hacer ganar a su suegro en las elecciones de Estados Unidos
Yerno de Trump se reunió 4 veces con rusos

Por Redacción

lunes, 24 de julio de 2017 0:00

Jared Kushner, yerno y asesor cercano del presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció haberse reunido cuatro veces con funcionarios rusos durante la campaña electoral, pero negó toda colusión (pacto ilícito para dañar a un tercero) para hacer ganar a su suegro los comicios.

En un comunicado difundido pocas horas antes de que presente testimonio ante una comisión del Senado, Kushner describió contactos con el embajador ruso Sergei Kislyak y otros funcionarios rusos como algo normal en su rol de enlace de la campaña de Trump con gobiernos extranjeros.

"Yo no coludí ni sé de nadie más en la campaña que haya coludido con ningún gobierno extranjero", escribió Kushner. "No tuve ningún contacto incorrecto. No he recibido financiación de fondos rusos para mis negocios en el sector privado", dijo el también propietario de inmuebles en Manhattan.


Casado con Ivana, la hija mayor de Trump, Kushner prestará este lunes testimonio a puertas cerradas ante la comisión de Inteligencia del Senado, y ante un panel análogo en la Cámara de Representantes el martes.

El millonario inversionista de 36 años, en su primer rol en política en su vida, deberá responder las preguntas de los legisladores sobre sus encuentros con el embajador ruso en Washington, el jefe de un importante banco ruso y una abogada rusa con la que se reunió en junio de 2016, junto al hijo mayor de Donald Trump y su exdirector de campaña, Paul Manafort. Kushner espera entregar el comunicado de 11 páginas a los senadores.


Una investigación a cargo del fiscal especial Robert Mueller, un exdirector del FBI, averigua la posibilidad de colusión entre el equipo de Trump y Moscú. Las dos cámaras del Congreso, por su lado, llevan adelante sus propias pesquisas.

Esta comisión celebrará el miércoles una audiencia sobre Rusia pero la participación del hijo del presidente, Donald Trump Junior y Manafort no ha sido confirmada, a pesar de haber sido invitados, y la comisión se reserva el derecho de pedir citaciones para obligarles a testificar. 


Sin embargo, ambos negocian entregar todo documento relativo a sus interacciones con Rusia y para fijar los parámetros de su testimonio, en privado y más adelante por medio de audiencia pública, indicaron los responsables de la comisión, el republicano Chuck Grassley y la demócrata Dianne Feinstein.

Por su parte, el director de Comunicación de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, expresó en la cadena Fox su deseo de que ésta sea la última vez que Kushner tenga “que hablar de Rusia”.

Trump sigue y sigue twitteando...

Pese a que la situación es delicada y ha sido un golpe crítico para la administración completa y la forma en que se realizaron las elecciones, el Presidente Donald Trump continúa twiteando sobre el tema.

"Como la falsa caza de brujas rusa continúa, dos grupos se están riendo con esta excusa por perder una elección, los demócratas y los rusos!"

"Después de un año de investigación con cero pruebas encontradas, Chuck Schumer acaba de afirmar que 'los demócratas deben culparse a nosotros mismos, no a Rusia.'"

También te puede interesar:

Hombre con motosierra hiere a cinco en Suiza

Encuentran migrantes muertos en camión frente a mercado

Encuentran cofre con oro en barco nazi hundido


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias