Constituyente se atribuye el poder en Venezuela


Ejercerá poder absoluto mientras que las protestas se debilitan.
Constituyente se atribuye el poder en Venezuela

Por Redacción TVP

miércoles, 9 de agosto de 2017 0:00

La Asamblea Constituyente de Venezuela, que se atribuye un carácter plenipotenciario, aprobó ayer un decreto que obliga a los otros poderes constituidos a reconocerla y colaborar con sus decisiones. 

El vicepresidente de la Constituyente, Aristóbulo Istúriz, dijo que el decreto fija una serie de normas que permitirán la “convivencia y relación de manera armónica” con los distintos poderes y advirtió que se someterá a la ley a los poderes que se nieguen a cooperar.

Al presentar un balance de los decretos aprobados en la Constituyente, Istúriz señaló que la Asamblea Nacional (Congreso), dominada por una mayoría oficialista, sigue en desacato a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que si se niega a cooperar ahora será “sometida” a la ley.

El decreto plantea una convivencia armoniosa un día después que la Asamblea Nacional aprobara una resolución que desconoce la legalidad del órgano impulsado por el presidente, Nicolás Maduro, y elegido con polémica el 30 de julio.

La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, dijo que de acuerdo a la Constitución los poderes constituidos no podrán de forma alguna impedir las decisiones de la Constituyente.


12 países condenan situación

Los cancilleres de doce países de América condenaron ayer la “ruptura del orden democrático” en Venezuela y anticiparon que desconocerán cualquier medida que adopte la Asamblea Constituyente.

Reunidos en la capital peruana, los cancilleres y representantes emitieron una Declaración de 16 puntos en la que manifestaron un “enérgico rechazo a la violencia y a la violación de los derechos humanos”, pero dejaron abierta la opción de un diálogo “creíble y de buena fe”.

El grupo respaldó la decisión del Mercosur de suspender a Venezuela, anunció que no apoyará ninguna candidatura de Caracas en foros internacionales, pidió cortar la entrega de armas al país, deploró la “crisis humanitaria” y expresó su respaldo a la destituida fiscal general Luisa Ortega.

 

Tras la lectura de la declaración, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, señaló que dos puntos sustanciales son el desconocimiento de la Constituyente y la decisión de sólo aceptar medidas autorizadas por la Asamblea Nacional.

También te puede interesar:

Atropellan a militares en París

FBI allanó casa de exjefe de campaña de Trump

Trump amenaza a Corea del Norte 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias